La psicología organizacional y los recursos humanos trabajan en constante colaboración, sin embargo, cada disciplina tiene su propio enfoque. Descubre en este artículo cuáles son las diferencias que existen entre ambas carreras.
A menudo surge la pregunta: ¿Cuál es la diferencia entre la psicología organizacional y los recursos humanos? considerando que ambas están orientadas a mejorar la productividad en el lugar de trabajo.
Es verdad que se trata de dos carreras bastante similares, sin embargo, cada una se distingue por características particulares, iniciando por el rol profesional de quien las ejerce.
Un psicólogo organizacional generalmente investiga y estudia a los empleados, cómo piensan y cómo pueden contribuir para conseguir un mejor lugar de trabajo. Por otra parte, un profesional en recursos humanos puede desarrollar programas, pero generalmente se ocupa de proporcionar los beneficios y compensaciones a los empleados.
Profundicemos un poco más en estas dos carreras:
Se trata de una rama de la psicología que aplica los principios de la psicología misma, pero en el lugar de trabajo.
La psicología organizacional estudia el comportamiento y la mente del ser humano en un ambiente laboral. Este profesional puede contribuir en la selección de empleados, mejorar la productividad en el lugar de trabajo y en el desarrollo organizacional. Puede proporcionar entrenamiento ejecutivo, actividades de formación de equipos o pruebas previas al empleo como, por ejemplo, las pruebas psicométricas.
Un psicólogo organizacional:
Se enfoca en las áreas de evaluación previas al empleo y evalúan a los solicitantes de empleo en cuanto a su capacidad cognitiva.
Puede realizar evaluaciones al supervisor y analizar los factores que permiten a los gerentes y supervisores crear un buen ambiente de trabajo sin estrés ni amenazas.
Evalúa el lugar de trabajo para identificar áreas de estrés que pueden afectar la productividad.
Se apoya de herramientas como listas de control, entrevistas con preguntas abiertas, preguntas cerradas y la observación.
Te recomendamos nuestro artículo ¿Cuáles son las tendencias actuales de la psicología organizacional?
Se trata de uno de los departamentos que forman a una empresa. Los profesionales en recursos humanos se encargan de diversas actividades como reclutamiento, selección y capacitación de personal, pero también elaboran planes de beneficios, paquetes de compensación y planes de seguros, al mismo tiempo que se ocupan de problemas legales y asuntos del personal.
Algunos puestos que se pueden ejercer en recursos humanos son:
Gerente de reclutamiento: responsable de satisfacer las necesidades de personal en una organización.
Gerente de beneficios y compensaciones: responsable de estudiar los estándares de la industria en cuanto a salarios y otros elementos como seguros y beneficios adicionales para los empleados y para garantizar que la empresa sea competitiva.
Gerente de relaciones laborales: su función es desempeñar un rol como intermediario entre los trabajadores y la gerencia para desarrollar políticas laborales.
Gerente de capacitación y desarrollo: encargado de desarrollar programas de capacitación para satisfacer las necesidades de los empleados en diferentes departamentos.
Gerente de salud y seguridad: responsable de conocer las leyes de seguridad en el lugar de trabajo y las políticas gubernamentales para asegurarse de que la empresa las cumpla.
Te podría interesar: ¿Qué es la seguridad y salud laboral?
La principal diferencia entre los dos es que, como mencionamos anteriormente, los psicólogos estudian el comportamiento de los empleados para determinar qué beneficios impulsarán la satisfacción y la productividad, mientras que los profesionales en recursos humanos tienen la tarea de desarrollar, implementar y proporcionar dichos beneficios a los empleados.
Otra diferencia entre la psicología organizacional y los recursos humanos son las metas que establecen.
Los psicólogos organizacionales estudian aquellos elementos que podrían hacer que un empleado permanezca en un trabajo y logre un sentido de pertenencia. Por otra parte, el profesional en RRHH se concentra en el proceso de contratación y en obtener información que se puede usar para determinar la compensación adecuada por el trabajo y otros beneficios que podrían ayudar en la retención de empleados.
Te podría interesar: ¿Qué salidas laborales tiene un psicólogo en Latinoamérica?
Podemos pensar en estos dos roles como si se tratase de médicos. El psicólogo organizacional sería el médico que diagnostica un problema y el profesional en recursos humanos sería el médico que se apoya del diagnóstico para intervenir con un tratamiento. Se trata de un trabajo en equipo.
Por ejemplo, si surge un problema disciplinario en el área de trabajo, el psicólogo investiga qué hizo que el empleado actuara de esa manera, pero es el responsable de recursos humanos quien gestionará el problema.
El encargado de recursos humanos se preocupa por la estabilidad y el crecimiento del lugar de trabajo y el psicólogo se enfoca en usar la investigación para sugerir y diseñar nuevos programas que aborden las deficiencias de la empresa en temas de gestión de personal.
Otra diferencia importante es el enfoque de los programas y los requisitos académicos que se solicitan para trabajar en cada uno de estos campos.
Para poder ejercer en recursos humanos se debe tener al menos una licenciatura, mientras que, para ejercer como psicólogo organizacional, por lo general, se exige al menos una maestría.
Un programa académico en psicología organizacional debe enseñar a los estudiantes cómo evaluar y estudiar el comportamiento humano en el lugar de trabajo. Cursos como aprendizaje y cognición, motivación y la modificación del comportamiento, ayudan al estudiante a aprender más sobre las conductas en un ambiente laboral.
Mientras que los programas de licenciatura en psicología tienen cursos sobre teoría organizacional y comportamiento organizacional, los programas de licenciatura en recursos humanos tienen cursos en marketing, contabilidad y economía.
A pesar de sus diferencias, la psicología organizacional y los recursos humanos son campos similares en el sentido de que ambos profesionales se centran en hacer de una organización un lugar de trabajo atractivo y mantener felices a sus empleados.
Ya sea que te interese estudiar psicología o recursos humanos, ¡Saint Leo University tiene las propuestas perfectas para ti!
Saint Leo pone a tu disposición la Licenciatura en Psicología, donde podrás desarrollar habilidades que se pueden aplicar en una gran variedad de industrias y estudiar contenido relacionado con los principios de psicología a través de la investigación, la teoría y la práctica, lo que te dará una excelente base para poder continuar tus estudios o trabajar en los campos en los cuales es necesario comprender el comportamiento humano.
Es importante mencionar que esta licenciatura no otorga título en psicología clínica.
En Saint Leo también encontrarás el programa de Licenciatura en Gestión de Recursos Humanos, el cual fue diseñado con el fin de proveer la base académica que un profesional o un investigador de este campo requiere. Con este título podrás ejercer roles como Gerente de recursos humanos, EEO manager, director de formación, Gerente de compensación o Director de seguridad.
Si lo que buscas es estudiar en línea en una universidad que se adapte a tus horarios, nuestros programas te resultarán convenientes. Consulta el próximo inicio escribiéndonos un correo a estudiantes@worldcampus.saintleo.edu o completando el formulario de admisión.
Actualmente, las universidades que ofrecen carreras en línea juegan un rol protagonista en la formación de estudiantes de grado, ya que son instituciones que ponen el foco en las necesidades e intereses de los futuros alumnos.
Saint Leo University ofrece una decena de licenciaturas en línea con una formación académica de excelencia.
Más allá de la carrera profesional elegida, Saint Leo University profundiza el aprendizaje de sus estudiantes a través de los cursos generales de “Exploración Universitaria”.
Saint Leo University fue reconocida por proveer educación de alta calidad y carreras en línea y presenciales accesibles. Lidera el ranking por Mejor Universidad Regional, Mejor Universidad para Veteranos, Mayor Diversidad Étnica en Campus, Movilidad Social y Mayoría de Estudiantes Internacionales.
Saint Leo University fue reconocida por sus carreras en línea, según el informe de los mejores programas online de U.S. News & World Report.
Saint Leo University posee una de las acreditaciones más prestigiosas de escuelas de negocios.
Saint Leo University ofrece una carrera en línea que te prepara para uno de los trabajos más demandados del futuro.
¿Sabías que luego de terminar tu carrera en línea podrías tener la oportunidad de volar a Florida a recibir tu título? Conoce todo sobre las becas que Saint Leo University tiene para ofrecerte.
Ayuda a los demás a cuidar su salud mental convirtiéndote en un excelente profesional de la psicología.
La Maestría en línea en Administración de Negocios (MBA) prepara a los alumnos para responder a las demandas más recurrentes del mundo empresarial.
Para brindarle la mejor experiencia posible en el sitio web, hemos habilitado de manera predeterminada cookies esenciales. Si desea obtener más información sobre las cookies y su modo de uso, por favor consulte nuestra Política de Privacidad.