Hacer de la seguridad una prioridad desde el principio del proyecto, saber cuándo usar top-down y bottom-up en el diseño y estandarizar todos los elementos de la red son solo algunas de las mejores prácticas para diseñar una red informática segura.
El diseño de redes informáticas o redes de computadoras, es una categoría que surge del desarrollo de sistemas, cuyo objetivo es trabajar la estructura física de una red. En nuestro artículo ¿Qué se necesita para diseñar una red informática? mencionamos las pautas que todo diseñador debe considerar antes, durante y después de la creación de una red de computadoras. Uno de los puntos mencionados y en los que se hace énfasis, es en la seguridad de la red.
La arquitectura de seguridad es uno de los elementos clave que integran al diseño de redes funcionales. Por este motivo es que vamos a dedicar un artículo específico para hablar sobre a las mejores prácticas para el diseño de una red informática segura.
Todo diseñador de redes debe considerar e implementar las siguientes prácticas para obtener una red informática segura:
Integrar la seguridad desde el principio.
Saber cuándo usar top-down y bottom-up en el diseño.
Estandarizar todos los elementos de la red.
Plan de crecimiento o consumo de ancho de banda.
Crear y guardar la documentación de la red.
A continuación, te explicamos cada uno de los puntos:
Cuando se hace de la seguridad una prioridad desde que se inicia el proyecto de diseño, disminuye la probabilidad de que la red tenga brechas de seguridad, lo que, a su vez, incrementa la posibilidad de mejorar el rendimiento general de la red en el futuro.
Te podría interesar: ¿Cuáles son los tipos de redes de computadoras?
De arriba abajo (top-down) y de abajo arriba (bottom-up) son estrategias de procesamiento de información. En una estrategia top-down se formula un resumen del sistema, sin especificar detalles. Podemos decir entonces que, el modelo top-down, hace que el diseño vaya de lo general a lo específico.
En cambio, en un diseño bottom-up se inicia con las partes individuales a detalle y luego se enlazan para formar componentes más grandes que, a su vez, se van enlazan hasta formar un sistema completo.
Cuando se comienza un proyecto de diseño desde cero, el modelo top-down podría ser la mejor opción, pues permite un enfoque en los requisitos comerciales y maximiza las posibilidades de hacer un diseño seguro. Sin embargo, si el diseñador ya está familiarizado con los requisitos comerciales de la empresa y solo necesita ampliar una red, el enfoque bottom-up podría ser más conveniente para integrar los elementos de seguridad necesarios en las partes individuales con las que trabaje.
Si es posible estandarizar todos los elementos que integran a la red, ¡mucho mejor! Tener un mismo criterio de los componentes de red hará que la resolución de problemas, la aplicación de parches, el mantenimiento y la gestión, sean mucho más fáciles a largo plazo.
Algunos de los elementos que se deberían estandarizar son los nombres de host, por ejemplo, “impresora2.oficina1.lan3”, los modelos de hardware, los esquemas de direcciones IP, los colores de los cables y, por supuesto, las políticas de seguridad.
Podría interesarte: ¿Cuáles son los retos de ser Ingeniero en Sistemas?
Es importante considerar cuánto se espera que aumente el consumo de ancho de banda durante el ciclo de vida de la red y elaborar un diseño con esa expectativa en mente. El diseñador de redes debe asegurarse de que la red sea lo suficientemente flexible desde el principio, para poder adaptarse fácilmente a una expansión y lo que eso conlleva en temas de seguridad.
De acuerdo con Steve Petryschuk, director de la empresa experta en soluciones de seguridad informática, Auvik Networks Inc.:
La documentación de red faltante, obsoleta o incompleta es una fuente importante de deuda tecnológica, pérdida de tiempo y frustración adicional.
Elaborar y mantener la documentación de la red, donde se incluyan los mapas de red de todas las capas, puede ayudar tanto al diseñador como al equipo de seguridad informática a identificar cualquier problema y a solucionarlo con rapidez.
En nuestro artículo ¿Qué es el diseño de red? te explicamos las diferentes capas que deben trabajarse en el diseño de redes de computadoras.
Un diseño de redes eficiente es la clave para monitorear el correcto funcionamiento de las redes informáticas en el futuro, permite supervisar y mantener la calidad del servicio y hace posible identificar rápidamente cualquier defecto en sus componentes y dar soluciones efectivas de forma precisa.
Si el diseño de redes de computadoras ha llamado tu atención y te interesa adquirir las habilidades y conocimientos necesarios para trabajar en este enfoque del desarrollo de sistemas, la Ingeniería en Sistemas Computacionales de Saint Leo University es para ti.
Esta ingeniería 100% en línea y en español fue diseñada para aquellos interesados en el sector de la informática. Saint Leo University integra cursos indispensables para el diseño de redes como:
Sistemas informáticos.
Arquitectura informática.
Diseño y análisis de sistemas.
Introducción a la seguridad de la información.
Escríbenos un correo a estudiantes@worldcampus.saintleo.edu o completa el formulario de admisión para que un asesor se comunique contigo y te apoye con información como promociones y planes de pago, fechas de inicio, equivalencia de materias y más.
¡Adquiere valor profesional con una universidad de prestigio!
Actualmente, las universidades que ofrecen carreras en línea juegan un rol protagonista en la formación de estudiantes de grado, ya que son instituciones que ponen el foco en las necesidades e intereses de los futuros alumnos.
Saint Leo University ofrece una decena de licenciaturas en línea con una formación académica de excelencia.
Más allá de la carrera profesional elegida, Saint Leo University profundiza el aprendizaje de sus estudiantes a través de los cursos generales de “Exploración Universitaria”.
Saint Leo University fue reconocida por proveer educación de alta calidad y carreras en línea y presenciales accesibles. Lidera el ranking por Mejor Universidad Regional, Mejor Universidad para Veteranos, Mayor Diversidad Étnica en Campus, Movilidad Social y Mayoría de Estudiantes Internacionales.
Saint Leo University fue reconocida por sus carreras en línea, según el informe de los mejores programas online de U.S. News & World Report.
Saint Leo University posee una de las acreditaciones más prestigiosas de escuelas de negocios.
Saint Leo University ofrece una carrera en línea que te prepara para uno de los trabajos más demandados del futuro.
¿Sabías que luego de terminar tu carrera en línea podrías tener la oportunidad de volar a Florida a recibir tu título? Conoce todo sobre las becas que Saint Leo University tiene para ofrecerte.
Ayuda a los demás a cuidar su salud mental convirtiéndote en un excelente profesional de la psicología.
La Maestría en línea en Administración de Negocios (MBA) prepara a los alumnos para responder a las demandas más recurrentes del mundo empresarial.
Para brindarle la mejor experiencia posible en el sitio web, hemos habilitado de manera predeterminada cookies esenciales. Si desea obtener más información sobre las cookies y su modo de uso, por favor consulte nuestra Política de Privacidad.