La clave de toda estrategia de Marketing es comprender las necesidades de los consumidores y para esto el sector se apoya en un instrumento en específico: la pirámide de Maslow. Descubre de qué trata y cómo se aplica en el mundo de la Mercadotecnia.
Lo hemos mencionado antes, el sector del Marketing ha ido evolucionado de la mano de la transformación digital llegando a las plataformas online, así como ha ido modificando sus enfoques, es decir, en años anteriores las estrategias de Mercadotecnia estaban centradas en las empresas y en sus productos, y en la actualidad las estrategias giran en torno a los consumidores.
Conocer el perfil del consumidor es fundamental para el desarrollo de estrategias efectivas, desde su perfil demográfico y socioeconómico, hasta sus intereses, deseos y necesidades. Al disponer de esta información es posible transmitir los mensajes correctos en tiempo y forma, que permitan el logro de objetivos como el reconocimiento y posicionamiento de marca.
Existen diversos instrumentos que ayudan a los expertos del Marketing a conocer a los consumidores, uno de ellos es la pirámide de Maslow, la cual además de servir como base para identificar las diferentes necesidades y motivaciones de los consumidores, permite determinar el impacto de una marca dentro del ciclo de vida de los clientes.
Te puede interesar ¿Qué es el Customer Marketing?
La pirámide de Maslow, estructurada por el psicólogo estadounidense Abraham Maslow en 1934, se trata de una escala de necesidades y motivaciones psicológicas creada con la finalidad de entender el comportamiento humano. Esta pirámide abarca desde los aspectos más simples hasta los más complejos.
La pirámide de Maslow sigue una estructura bastante sencilla, donde la prioridad es el nivel de las necesidades básicas para ir escalando a las necesidades más complejas, las cuales se encuentran en la punta de la pirámide. Los escalones que forman a la pirámide están íntimamente relacionados, pues es necesario satisfacer las escalas más bajas para poder complacer las escalas más altas.
La pirámide de Maslow a pesar de venir del mundo de la Psicología, ha sido adoptada por otras disciplinas como la Filosofía y el Marketing. En el sector de la Mercadotecnia este instrumento se utiliza para conocer las necesidades de los consumidores y diseñar estrategias con base en ellas.
La pirámide se compone de cinco niveles, donde la base está ocupada por las necesidades fisiológicas, mientras que en la punta se encuentran las necesidades de autorrealización. A continuación, te los explicamos de forma sencilla junto con algunos ejemplos.
También conocidas como necesidades básicas, están posicionadas en la base de la pirámide y son aquellas acciones básicas para la supervivencia y existencia del ser humano como, por ejemplo, la alimentación, el descanso, la hidratación, la vestimenta, entre otras.
Las estrategias de Marketing basadas en este primer nivel estarán centradas en productos que satisfagan precisamente estas necesidades, logrando una clase de consumo masivo. Un ejemplo perfecto de esto es la publicidad en México de la barra de chocolate Snickers donde se hace uso de la palabra “hambre” directamente creando frases ingeniosas como “No eres tú cuando tienes hambre. Cómete un Snickers”.
Se tratan de las necesidades indispensables para el desarrollo como seres humanos y como parte de un núcleo social. Las necesidades de seguridad son consideradas como imprescindibles para que el ser humano tenga una vida digna. Entre algunas de estas necesidades están la seguridad e integridad física, la económica, la propiedad privada y la salud.
Podemos ver al Marketing trabajar con este escalón en empresas que ofrecen créditos hipotecarios, capacitaciones técnicas, seguros de diversos tipos, entre otras. Un ejemplo que se ajusta a este escalón es la publicidad de la aseguradora de vida española Mapfre, quien se apoya de slogans sencillos y concretos como “Te cuidamos”.
A la mitad de la pirámide se encuentran las necesidades sociales, también conocidas como necesidades de afiliación. Hacen referencia a la necesidad del ser humano de pertenecer a un grupo y ser aprobado por los miembros del mismo. En este nivel se encuentran las acciones de afecto, convivencia y amistad.
En plena era digital, la publicidad de apps para conocer e interactuar con otras personas como es el caso de Facebook o Tinder, estas redes sociales son el ejemplo que mejor describe el respaldo de las necesidades sociales en campañas de Marketing.
Otro ejemplo es la publicidad de la marca Coca-Cola, quien en un principio se puede pensar que apela a las necesidades básicas, sin embargo, el mensaje de mayor fuerza de la marca corresponde a este tercer escalón ya que sus campañas giran en torno a la convivencia y a compartir con quienes más queremos.
También conocidas como necesidades de estima, son aquellas necesidades que están vinculadas con el reconocimiento social, como la confianza, el respeto, la admiración, la independencia personal y el éxito profesional y económico.
Las estrategias de Marketing que se basan en este cuarto nivel están generalmente asociadas con las marcas de ropa, cosméticos y aquellos elementos que contribuyen en la comunicación de la personalidad. Por otro lado, podemos ejemplificar este escalón con la red social LinkedIn, plataforma que se enfoca en el mensaje de reconocimiento en el ámbito laboral.
Por último, en la punta de la pirámide se encuentran las necesidades que sólo pueden ser cubiertas a nivel individual bajo parámetros propios de cada persona. Este último nivel se enfoca en la relación del ser humano consigo mismo y va de la mano de temas como el sentido ético, la creatividad, la resiliencia, la resolución de problemas, entre otros.
Las necesidades de autorrealización se encuentran en la punta de la pirámide ya que este nivel sólo puede satisfacerse una vez que los niveles inferiores hayan sido cubiertos. Las necesidades de autorrealización se traducen en la sensación de haber llegado al éxito personal.
Un ejemplo perfecto de este último escalón, es la publicidad lanzada por escuelas y universidades, quienes apelan a uno de los principales elementos que dan forma al concepto de autorrealización y éxito. Otro ejemplo de la aplicación de este nivel es el Marketing para productos de lujo.
En la actualidad, los consumidores están presentes en mayor porcentaje en las plataformas digitales y las diferentes herramientas online también pueden ser categorizadas en la pirámide de Maslow.
A pesar de que las apps más populares cubren el escalón de las necesidades sociales, también encontraremos aplicaciones y plataformas que satisfacen otras necesidades.
Por ejemplo, apps para controlar el estrés, la ansiedad o para el seguimiento del ciclo menstrual, pertenecen al primer nivel de la pirámide. Por otro lado, apps como Google Drive, Google Maps e incluso aquellas para crear recordatorios cubren nuestras necesidades de seguridad. Por último, una app que satisface las necesidades de reconocimiento es Instagram y una que contribuye a satisfacer las necesidades de autorrealización es Pinterest.
Podemos concluir que la pirámide de Maslow no limita su aplicación en el Marketing Tradicional y en campañas complejas de publicidad, también se utiliza como base para la creación de proyectos completos como es el caso de las apps.
Hacer uso de este instrumento es como construir una casa desde los cimientos y no desde el tejado, es decir, apoyarse de la pirámide de Maslow permite a los expertos en Marketing conocer a los consumidores e identificar las necesidades que una marca puede satisfacer, esto a su vez, permite la correcta elaboración de mensajes, lo cual en muchas ocasiones determina el éxito de una campaña completa.
Si te interesa adquirir conocimientos en ventas, publicidad, relación con los consumidores, gestión de la mercadotecnia, ventas minoristas, operaciones de pequeñas empresas y comercio internacional entonces el programa de Licenciatura en Administración de Empresas con Concentración en Mercadotecnia es ideal para ti.
Desarrolla conocimientos sobre la dinámica de los consumidores para anticipar y satisfacer sus necesidades estudiando en línea con Saint Leo University.
Para mayores informes te invitamos a completar el formulario de admisión, o bien puedes escribirnos un correo a estudiantes@worldcampus.saintleo.edu
¡Adquiere valor profesional con una universidad de prestigio!
Actualmente, las universidades que ofrecen carreras en línea juegan un rol protagonista en la formación de estudiantes de grado, ya que son instituciones que ponen el foco en las necesidades e intereses de los futuros alumnos.
Saint Leo University ofrece una decena de licenciaturas en línea con una formación académica de excelencia.
Más allá de la carrera profesional elegida, Saint Leo University profundiza el aprendizaje de sus estudiantes a través de los cursos generales de “Exploración Universitaria”.
Saint Leo University fue reconocida por proveer educación de alta calidad y carreras en línea y presenciales accesibles. Lidera el ranking por Mejor Universidad Regional, Mejor Universidad para Veteranos, Mayor Diversidad Étnica en Campus, Movilidad Social y Mayoría de Estudiantes Internacionales.
Saint Leo University fue reconocida por sus carreras en línea, según el informe de los mejores programas online de U.S. News & World Report.
Saint Leo University posee una de las acreditaciones más prestigiosas de escuelas de negocios.
Saint Leo University ofrece una carrera en línea que te prepara para uno de los trabajos más demandados del futuro.
¿Sabías que luego de terminar tu carrera en línea podrías tener la oportunidad de volar a Florida a recibir tu título? Conoce todo sobre las becas que Saint Leo University tiene para ofrecerte.
Ayuda a los demás a cuidar su salud mental convirtiéndote en un excelente profesional de la psicología.
La Maestría en línea en Administración de Negocios (MBA) prepara a los alumnos para responder a las demandas más recurrentes del mundo empresarial.
Para brindarle la mejor experiencia posible en el sitio web, hemos habilitado de manera predeterminada cookies esenciales. Si desea obtener más información sobre las cookies y su modo de uso, por favor consulte nuestra Política de Privacidad.