
¿Qué tipo de habilidades deberían tener los emprendedores?
Kassandra Ortega
Última actualización: 23/03/2022
El camino del emprendimiento es diferente para cada persona y proyecto, sin embargo, aquellos que han alcanzado con éxito sus objetivos, los comparten y orientan a nuevas generaciones de emprendedores.
A lo largo de la historia hemos conocido una innumerable cantidad de casos donde los emprendedores alcanzaron el éxito y llegaron a impactar a la sociedad con sus ideas y aportaciones, lo que ha motivado a individuos de generaciones posteriores a querer innovar y contribuir con sus propios proyectos. Sin embargo, el camino del emprendimiento a pesar de tener tantas historias como respaldo, puede ser bastante impredecible y los expertos en el tema lo saben, es por ello que actualmente nos comparten información y brindan consejos sobre diferentes elementos que conforman al emprendimiento. De igual forma, las instituciones educativas están conscientes de que, para alcanzar el éxito en el sector, contar con una formación académica es más que necesaria, así que hoy en día es posible encontrar programas en Gestión de Proyectos y en Gestión Empresarial que otorgan conocimientos y herramientas importantes para lanzarse al sector de los negocios y el emprendimiento.
Para saber las habilidades que son necesarias en este tema, es importante comprenderlo primero, lo que nos lleva a las preguntas: ¿Qué es el emprendimiento y qué es un emprendedor?
De acuerdo con Laura Sánchez, autora de Emprende Pyme el emprendimiento es una actitud y aptitud que poseen las personas que les permite enfrentar nuevos retos y nuevos proyectos. Esta postura de emprendimiento es lo que hace que los individuos estén insatisfechos con lo que son y con lo que han logrado, lo que los lleva a dar un paso más e ir más allá de donde están.
“Básicamente el significado de emprender implica retos, riesgos y obstáculos tras analizar un nicho de mercado y reconocer una serie de oportunidades y soluciones.” Afirma Laura Sánchez.
Basándonos en ese sentido, ser emprendedor es equivalente a sacar adelante un proyecto por medios propios y al mismo tiempo encontrar la manera de materializarlo y hacerse responsable de las consecuencias que puede conllevar dicho proyecto.
Ahora bien, ¿qué habilidades se necesitan para ser un emprendedor? Los autores Elmuti, Khoury y Omran en su artículo ‘Does entrepreneurship education have a role in developing entrepreneurial skills and ventures’ effectiveness?’ publicado en el Journal of Entrepreneurship Education, describen que las habilidades para el emprendimiento se dividen en tres grupos: habilidades técnicas, habilidades de gestión empresarial y habilidades personales.
Habilidades técnicas: en este primer grupo de habilidades se encuentran aquellas capacidades que incluyen conocimientos que permiten un buen desempeño de actividades. Entre estas habilidades se encuentra la comunicación oral, la gestión técnica y las habilidades de organización.
Habilidades de gestión empresarial: se trata de un conjunto de capacidades y conocimientos que permiten realizar las actividades de liderazgo y gestión de forma eficiente y están presentes generalmente en aquellos individuos con rol de líder de una organización. En este grupo de habilidades se encuentran algunas destrezas de gestión como la planificación, la toma de decisiones desde diversos enfoques como marketing y contabilidad.
Habilidades personales: se tratan de las capacidades más relevantes y características de cada individuo. Estas habilidades no tienen como única fuente la personalidad dependiente de la persona, sino también surgen y se desarrollan a partir de sus experiencias vividas. En este grupo podemos encontrar habilidades como la innovación, la capacidad de asumir riesgos y la perseverancia.
Por otra parte, la revista española Emprendedores comparte en su edición digital algunas habilidades que todo emprendedor debería de tener, entre ellas mencionan las siguientes:
Orientación al logro
Necesidad de independencia e iniciativa
Afán de superación y aprendizaje
Intuición y visión de futuro
Autoconfianza
Resistencia al fracaso
Mantener las emociones bajo control
Capacidad para aceptar los errores
Saber medir el riesgo
Habilidad comercial
Capacidad de networking
Capacidad para negociar
Adaptación al cambio
Capacidad creativa
Saber trabajar en equipo
A pesar de que nos encontramos con habilidades que son consideradas como innatas, la verdad es que muchas se pueden aprender y potenciar. ¿Cuáles son tus habilidades para el emprendimiento?
No dudes en completar el formulario de admisión para complementar tus capacidades con conocimientos en Gestión de Proyectos y Gestión Empresarial en Saint Leo University y así llevar tu emprendimiento al éxito.
Te invitamos a complementar esta lectura con nuestro artículo Habilidades gerenciales claves para una buena gestión empresarial.
Más noticias
- Septiembre 2023
- Agosto 2023
- Julio 2023
- Junio 2023
- Mayo 2023
- Abril 2023
- Marzo 2023
- Febrero 2023
- Enero 2023
- Diciembre 2022
- Noviembre 2022
- Octubre 2022
- Septiembre 2022
- Agosto 2022
- Julio 2022
- Junio 2022
- Mayo 2022
- Abril 2022
- Marzo 2022
- Febrero 2022
- Enero 2022
- Diciembre 2021
- Noviembre 2021
- Octubre 2021
- Septiembre 2021
- Agosto 2021
- Julio 2021
- Junio 2021
- Mayo 2021
- Abril 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020