Saint Leo University ya no acepta nuevas admisiones para sus programas en Latinoamérica. Sin embargo, seguimos atendiendo a los estudiantes actuales para que completen sus estudios. Si usted es un estudiante actual, su asesor se pondrá en contacto con usted o, si tiene preguntas, puede ponerse en contacto con su asesor directamente.
Empresas multinacionales: qué son, características, ventajas y desventajas

Empresas multinacionales: qué son, características, ventajas y desventajas

Kassandra Ortega

Última actualización: 30/01/2025

Descubre qué son las empresas multinacionales, las principales características, qué hacen y cuáles son las ventajas y desventajas que representa la expansión de operaciones a países extranjeros.    


Desde el momento en que los mercados comenzaron a expandirse alrededor del siglo XVII, el concepto de empresa se ha diversificado mucho y ahora, es posible clasificarlas en función de aspectos como su tamaño, giro y alcance. Un tipo de empresa cada vez más vista, gracias a la globalización económica, son las empresas multinacionales, las cuales se caracterizan por operar en más de un país y por tener clientes globales. 

Las empresas multinacionales surgieron a partir de las corporaciones europeas que gestionaban los intercambios comerciales entre las potencias coloniales y sus territorios fuera del continente. Sin embargo, el concepto, como lo conocemos actualmente, nació a finales del siglo XIX, cuando los empresarios se dieron cuenta de que podían reducir costos al exportar sus operaciones a países con menos trabas económicas, o con la facilidad de acceder a mano de obra y materia prima a menor precio. 

Hoy en día, existe una amplia variedad de empresas multinacionales que van desde fabricantes de productos tecnológicos, alimentación o ropa, hasta bancos y compañías informáticas o energéticas. Estas empresas son el resultado de la globalización económica y se diferencian de las empresas transnacionales por diferentes características. Te compartimos más detalles a continuación. 

¿Qué es una empresa multinacional?

Es una organización que realiza operaciones en uno o varios países extranjeros. Las empresas multinacionales tienen una oficina matriz o una sede central en el país de origen, desde donde se controla, administra y ayuda a otras sedes que se ubican en el exterior, también posee instalaciones como oficinas, fábricas, puntos de venta, entre otras, en otros puntos del mundo.  

Hay que mencionar que, el hecho de exportar productos y/o servicios al extranjero no convierte a una empresa en una compañía multinacional. Para que sea conocida como tal, debe tener instalaciones en países extranjeros, obtener parte de sus ingresos de sus operaciones en los países anfitriones, así como también debe tener una inversión directa en uno o varios países extranjeros, y realizar desde ahí parte de sus operaciones como empresa.

Podría interesarte: Emprendimiento en Latinoamérica: proyectos exitosos desarrollados por jóvenes

Características de las empresas multinacionales 

Al operar en varios países al mismo tiempo y gestionar actividades productivas, comerciales o de servicios en diferentes mercados, las empresas multinacionales cuentan con características específicas que las distinguen de las empresas nacionales. Entre las más importantes se incluyen las siguientes:

  • Tienen gran alcance, pues disponen de negocios en por lo menos un país extranjero.

  • Reciben mayores beneficios económicos.

  • Aunque operan en múltiples países, las decisiones estratégicas más relevantes suelen tomarse en una sede central, generalmente ubicada en el país de origen

  • Son capaces de adaptar sus productos y procesos a las necesidades y cultura de cada país en el que se instalan. 

  • Es común que transfieran su tecnología a los países anfitriones.

  • Disponen de una estrategia de marketing que se extiende internacionalmente, lo que impulsa el reconocimiento global de las marcas.

  • Se caracterizan por tener un modelo de negocios altamente eficiente. 

  • Cuentan con recursos financieros, tecnológicos y humanos significativos.

  • Pueden diversificar riesgos económicos, políticos y financieros.

Ventajas y desventajas de las empresas multinacionales

Las empresas multinacionales generan un impacto importante en las economías y sociedades donde operan y si bien tienen beneficios, también presentan desafíos que requieren un balance adecuado y regulaciones efectivas. 

Ventajas de las empresas multinacionales 

Las compañías que llegan a convertirse en empresas multinacionales, aportan beneficios a los países anfitriones con la generación de nuevos empleos y los aspectos positivos de recibir inversión extranjera, brindan beneficios a la empresa misma y a los empleados. Como compañía, las ventajas de expandirse son la reducción de costos en aspectos como el envío y la producción de mercancías. 

Al mismo tiempo, esto permite la diversificación de productos y la adaptación de los mismos a las necesidades de cada país. También hay un mayor índice de ganancias para la empresa. 

En cuanto a los beneficios para los empleados, las empresas multinacionales impulsan las relaciones con personas de otras culturas, lo que les permite ampliar su red de contactos. Son fuente de viajes y oportunidades internacionales, y se genera una cultura empresarial positiva.

Te podría interesar: Ventajas y desventajas de la metodología Lean Startup

Desventajas de las empresas multinacionales 

Gracias a sus recursos y economías de escala, las empresas multinacionales pueden desplazar a empresas locales más pequeñas, lo que afecta negativamente la economía local. En el otro extremo, los países anfitriones pueden volverse muy dependientes de estas empresas, lo que representa un riesgo si la multinacional decide retirarse. 

Otro punto importante para mencionar es que, en ocasiones, las empresas multinacionales pueden tener prácticas industriales que afectan negativamente el medio ambiente, especialmente en países con regulaciones ambientales que no son tan sólidas o exigentes. También pueden extraer recursos sin dejar beneficios sostenibles, agotando los recursos locales.

Si bien las empresas multinacionales son un elemento atractivo en el mundo de los negocios debido a los beneficios que trae consigo la expansión, es relevante mirar la dualidad y trabajar por evitar las desventajas. Una correcta administración de empresas multinacionales mejora la relación entre sociedades, al mismo tiempo que se reciben beneficios económicos que impulsan el crecimiento de todos los involucrados. 

Si estás interesado en el mundo empresarial, conocer en detalle las empresas multinacionales te abrirá nuevas perspectivas sobre el comercio, la inversión y la economía mundial. Ya sea como emprendedor o como profesional en busca de crecimiento, conocer las características y estrategias de estas organizaciones te permitirá navegar con éxito en un entorno cada vez más globalizado. ¡Comienza tu camino profesional hoy!


SOLICITAR INFORMACIÓN
Copyright © 2025 Saint Leo University
Políticas de privacidad