Conforme la transformación digital avanza, los campos que requieren del dominio de lenguajes de programación incrementan, generando una diversidad de lenguajes que se ajustan a proyectos de desarrollo de software con características específicas. A pesar de la diversidad, hay lenguajes de programación que son más utilizados que otros, ¿quieres saber cuáles son?
Una clara señal de que el sector de la tecnología e informática continúa avanzando es el surgimiento de nuevos lenguajes de programación que se ajusten a las necesidades y objetivos de los diferentes proyectos del sector.
Debido a dichos avances, y a la búsqueda de nuevas formas de trabajo, los profesionales en el área disponen hoy en día de una larga lista de lenguajes de programación, en la cual es posible encontrar aquellos lenguajes que llevan años en el sector y aquellos que son más novedosos y particulares como Swift de Apple. También es posible encontrar los lenguajes más complejos hasta lo más sencillos de aprender.
¿Quieres saber cuáles son los lenguajes más complicados? Descubre más información en nuestro artículo ¿Cuáles son los lenguajes de programación más difíciles de aprender?
Dentro de la gran variedad de opciones de lenguajes de programación, hay unos que destacan más que otros y son mucho más populares y utilizados a nivel mundial.
De acuerdo con TIOBE Index, un estudio donde se analizan los lenguajes de programación más usados a nivel mundial realizado por la empresa holandesa TIOBE, especializada en la evaluación y seguimiento de la calidad de software, los lenguajes más utilizados a fecha de mayo de 2022 son los siguientes:
1. Python
Un lenguaje de programación multiplataforma y multiparadigma que destaca por su orientación a objetos, por su programación imperativa y funcional, su sencillez y su similitud con el idioma inglés. Se trata de un lenguaje que puede ser aprendido en poco tiempo. Python también es conocido como “el lenguaje de la inteligencia artificial y las redes neuronales”.
Este lenguaje de programación es utilizado para el desarrollo de aplicaciones destinadas a casi todas las plataformas disponibles de hoy en día. Lo que distingue al lenguaje C es que es fácil de leer, es flexible, eficiente en el uso de la memoria y puede ser ejecutado en la mayoría de los sistemas operativos actuales.
Este lenguaje de programación se distingue por su simplicidad y legibilidad. Es un lenguaje orientado a objetos y es ideal para crear aplicaciones web. Java, al igual que Python, es un lenguaje de programación multiplataforma y multiparadigma, también es caracterizado por ser un lenguaje muy versátil.
El enfoque de esta evolución del lenguaje C, es el desarrollo de aplicaciones y softwares más complejos, que usualmente requieren de una intervención visual como el caso de los programas de diseño gráfico. El lenguaje C++ es bastante ponente, pero también flexible.
Este lenguaje también es conocido como “C Sharp” en la comunidad de programadores y de igual forma, es una evolución de los lenguajes C y C++. Se trata de un lenguaje popular e ideal para la creación de programas de Windows y aplicaciones web, también está orientado a objetos, distingue entre mayúsculas y minúsculas y tiene una sintaxis casi idéntica a los lenguajes C.
Si bajamos más en el TIOBE Index encontraremos a Visual Basic. NET en la posición #6, a JavaScript en la posición #7, a Assembly language en el #8, a SQL en el #9 y a PHP en la posición 10.
Es importante destacar que esta lista puede variar con el tiempo, pues los lenguajes de programación son evaluados a lo largo de los meses, es decir, en un mes las posiciones pueden cambiar por completo. Si es de tu interés dar seguimiento al ranking, puedes hacerlo ingresando al apartado “TIOBE Index” en la página oficial de la empresa.
Aprender alguno de los leguajes de programación más utilizados te abrirá puertas en el mundo laboral, sin embargo, es indispensable estudiar una carrera universitaria para que tu perfil sea el de un profesional capacitado y dotado de conocimientos y habilidades que te permitan ejercer eficientemente en el sector. Si sientes interés por formarte profesionalmente en el mundo del desarrollo de software, Saint Leo University pone a tu disposición el programa de Ingeniería en Sistemas Computacionales, el cual puedes estudiar 100% en línea y en español.
¿Quieres saber más? Para recibir más información y comenzar tu formación profesional en línea, sólo tienes que llenar el formulario de admisión.
¡Un mundo de oportunidades te espera con Saint Leo!
Actualmente, las universidades que ofrecen carreras en línea juegan un rol protagonista en la formación de estudiantes de grado, ya que son instituciones que ponen el foco en las necesidades e intereses de los futuros alumnos.
Saint Leo University ofrece una decena de licenciaturas en línea con una formación académica de excelencia.
Más allá de la carrera profesional elegida, Saint Leo University profundiza el aprendizaje de sus estudiantes a través de los cursos generales de “Exploración Universitaria”.
Saint Leo University fue reconocida por proveer educación de alta calidad y carreras en línea y presenciales accesibles. Lidera el ranking por Mejor Universidad Regional, Mejor Universidad para Veteranos, Mayor Diversidad Étnica en Campus, Movilidad Social y Mayoría de Estudiantes Internacionales.
Saint Leo University fue reconocida por sus carreras en línea, según el informe de los mejores programas online de U.S. News & World Report.
Saint Leo University posee una de las acreditaciones más prestigiosas de escuelas de negocios.
Saint Leo University ofrece una carrera en línea que te prepara para uno de los trabajos más demandados del futuro.
¿Sabías que luego de terminar tu carrera en línea podrías tener la oportunidad de volar a Florida a recibir tu título? Conoce todo sobre las becas que Saint Leo University tiene para ofrecerte.
Ayuda a los demás a cuidar su salud mental convirtiéndote en un excelente profesional de la psicología.
La Maestría en línea en Administración de Negocios (MBA) prepara a los alumnos para responder a las demandas más recurrentes del mundo empresarial.