¿Cuál es la diferencia entre ciberseguridad y seguridad de la información?

¿Cuál es la diferencia entre ciberseguridad y seguridad de la información?

Kassandra Ortega

Última actualización: 30/05/2024

  Descubre la diferencia entre ciberseguridad y seguridad de la información, dos conceptos clave en el mundo digital y que se complementan para la protección de los datos y sistemas computacionales.    


En un mundo cada vez más interconectado y digital, la protección de la información y los sistemas que la contienen es más crítica que nunca. Normalmente, se utilizan los términos ciberseguridad y seguridad de la información como sinónimos, y si bien están relacionados, no son lo mismo. En este artículo te explicamos con más detalle la diferencia entre ciberseguridad y seguridad de la información, desde sus definiciones y objetivos, hasta cómo se complementan entre sí para proteger a las organizaciones y a los usuarios.

¿Ciberseguridad es lo mismo que seguridad de la información? 

Aunque ambos conceptos están relacionados, cada uno tiene sus propios enfoques y métodos específicos para proteger diferentes aspectos de la información y la tecnología. Comencemos a comprender las diferencias a partir de sus definiciones. 

¿Qué es la ciberseguridad?

La ciberseguridad, también conocida como seguridad informática, se refiere específicamente al conjunto de actividades orientadas a la protección de sistemas computacionales, redes y datos contra ataques cibernéticos, daños o accesos no autorizados. Entre los objetivos de la ciberseguridad se incluyen la defensa contra malware, ataques de phishing, ransomware y cualquier otra amenaza que pueda comprometer la integridad, la confidencialidad y la disponibilidad de los datos y servicios tecnológicos.

Podría interesarte nuestra nota ¿Qué son las políticas de ciberseguridad y por qué son importantes?

¿Qué es la seguridad de la información?

La seguridad de la información es un término más amplio que incluye la protección de cualquier tipo de información (ya sea digital, impresa o creada de alguna otra manera) contra el acceso, el uso, la divulgación, la interrupción, la modificación o la destrucción de forma no autorizada, independientemente de la forma en que se maneje o se almacene.

Diferencias entre ciberseguridad y seguridad de la información

Las principales diferencias entre ciberseguridad y seguridad de información residen en sus enfoques, objetivos, estrategias y herramientas. Enseguida te compartimos más detalles.

  • Diferentes enfoques y objetivos

El principal objetivo de la ciberseguridad es mantener la infraestructura digital segura de ataques cibernéticos externos e internos, por lo tanto, se focaliza en proteger contra dichos ataques que afectan a sistemas informáticos, redes y datos digitales. Por su parte, la seguridad de la información abarca un rango más extenso de amenazas que van más allá del entorno digital y su objetivo es asegurar la información en todas sus formas, además, se apoya de políticas y procedimientos para proteger la información de todo tipo de riesgos.

  • Estrategias y herramientas

La ciberseguridad utiliza herramientas tecnológicas como firewalls, sistemas de detección y prevención de intrusiones, software antivirus y otras herramientas de seguridad cibernética, que están diseñadas específicamente para proteger a los sistemas tecnológicos contra amenazas digitales. En contraste, la seguridad de la información se apoya de medidas como cifrado de datos, gestión de acceso y control de identidades y políticas de seguridad que buscan proteger la información digital y física.

Dale un vistazo a nuestra nota ¿Cómo hacer una estrategia de seguridad informática para una empresa?

¿Por qué es importante la ciberseguridad y la seguridad de la información? 

Ambos conceptos son igual de importantes, por una parte, la ciberseguridad es esencial para proteger la infraestructura tecnológica, mientras que la seguridad de la información es crucial para asegurar que toda la información, digital o no, esté protegida. Además, tanto la ciberseguridad como la seguridad de la información generan un efecto significativo a nivel organizacional y personal.

En cuanto al impacto en las empresas, la ciberseguridad protege activos tecnológicos críticos, mientras que la seguridad de la información se asegura de que la información en todas sus formas esté segura y sea accesible solo para aquellos que tienen autorización. Por otro lado, en el ámbito personal también generan un impacto importante, pues implementar medidas de ciberseguridad en computadoras personales y prácticas de seguridad de la información, para el almacenamiento seguro de documentos críticos, pueden hacer una gran diferencia. 

Podemos concluir que estar al tanto de las diferencias entre ciberseguridad y seguridad de la información, no solo es fundamental para las organizaciones sino también para los individuos, pues al conocerlas es posible aplicar las medidas de protección adecuadas en cada contexto para asegurar que tanto la información personal como la corporativa estén seguras de amenazas internas y externas. Lo ideal, es implementar una combinación de estrategias de ciberseguridad y seguridad de la información para mayor seguridad y confianza.

Podría interesarte: Las 5 funciones de la ciberseguridad según el National Institute of Standards and Technology

¿Te interesa el mundo de la protección de la información? ¡Conviértete en un experto con Saint Leo University!

Hoy más que nunca, el mercado laboral demanda profesionales capacitados para la protección de información digital y análoga. Si quieres convertirte en todo un experto en el sector de la seguridad informática, el primer paso es recibir una formación académica de calidad.

A través de la Ingeniería en Ciberseguridad, Saint Leo prepara a profesionales de alto perfil, listos para proteger la información crítica mediante la prevención cibernética, detección, diseño de arquitecturas de seguridad, prevención cibernética, métodos de recuperación y técnicas forenses. Esta ingeniería 100% en línea y en español ofrece un plan de estudios centrado en temas como: 

  • Sistemas informáticos

  • Arquitectura informática

  • Sistemas de seguridad, defensa y seguridad de las redes informáticas

  • Seguridad en internet e intranet

  • Pruebas de penetración

La ingeniería virtual de Saint Leo combina habilidades fundamentales en ciencias de la computación, con habilidades en ciberseguridad como defensa de redes informáticas, sistemas de seguridad, ciencia forense digital, pruebas de ingreso y pensamiento analítico. Al egresar del programa, podrás ejercer roles como:

  • Analista de seguridad de la información

  • Analista cibernético

  • Auditor de TI

  • Ingeniero de seguridad de redes

  • Ingeniero de seguridad

  • Analista de seguridad de bases de datos

  • Ingeniero de seguridad de la información

Recibe más información al escribirnos un correo a estudiantes@worldcampus.saintleo.edu o completando el formulario de admisión para que un asesor educativo se comunique contigo a la brevedad. 

¡Adquiere las competencias para un mundo cambiante y conviértete en un héroe digital con Saint Leo University!


¿Necesitas información?

Al enviar esta solicitud usted está aceptando nuestra Política de Privacidad y a recibir piezas de comunicación relacionadas a este y otros cursos.

SOLICITAR INFORMACIÓN
Copyright © 2024 Saint Leo University
Políticas de privacidad

Inscríbete hoy