Saint Leo University ya no acepta nuevas admisiones para sus programas en Latinoamérica. Sin embargo, seguimos atendiendo a los estudiantes actuales para que completen sus estudios. Si usted es un estudiante actual, su asesor se pondrá en contacto con usted o, si tiene preguntas, puede ponerse en contacto con su asesor directamente.
¿Cuáles son las ramas de la ingeniería en sistemas computacionales?

¿Cuáles son las ramas de la ingeniería en sistemas computacionales?

Kassandra Ortega

Última actualización: 05/02/2025

La ciberseguridad, el diseño de sistemas de información y la administración de datos, son solo algunas de las especialidades de la ingeniería en sistemas computacionales.     


Hace años, la compañía global Forbes, aseguró que la ingeniería en sistemas computacionales sería una de las carreras con mayor demanda en el futuro, y en la actualidad, podemos confirmar esta predicción. La ingeniería en sistemas se encarga del diseño, desarrollo, implementación y mantenimiento de aplicaciones o programas informáticos e integra una amplia diversidad de ramas en las que los estudiantes pueden especializarse gracias a las bases que se obtienen en temas de computación, tecnologías de la información y la comunicación (tic) y lenguajes de programación

Esto amplía las posibilidades en el campo laboral de aquellos que deciden estudiar en esta ingeniería. Las ramas de la ingeniería en sistemas computacionales en las que se puede trabajar son las siguientes: 

Ciberseguridad 

También conocida como seguridad informática, es una rama cada vez más importante no solo en el sector, sino en la vida de cualquier usuario con información en una plataforma digital. Esta rama se enfoca en proteger la información y los sistemas informáticos contra amenazas cibernéticas, garantizando la integridad, confidencialidad y disponibilidad de los datos. Los especialistas en ciberseguridad implementan medidas preventivas y reactivas para salvaguardar los activos digitales de organizaciones y usuarios.

Lee también: ¿Cuáles son los objetivos de la ciberseguridad?

Administración de sistemas de información

Esta rama de la ingeniería en sistemas computacionales, se centra en diseñar, administrar, monitorear y garantizar que todos los servidores de una empresa funcionen correctamente. Los profesionales en esta área aseguran que todos los servidores y componentes de hardware y software funcionen correctamente, supervisando su instalación, mantenimiento y actualización para optimizar el flujo de información y apoyar la toma de decisiones empresariales.

Diseño de sistemas de información

Esta rama se dedica a evaluar los sistemas de información existentes en una organización y proponer mejoras para aumentar su eficiencia y eficacia. Los ingenieros especializados en esta área pueden trabajar como programadores, analistas de sistemas o gestores de proyectos, enfocándose en desarrollar soluciones que optimicen los procesos operativos y estratégicos de las empresas.

Diseño, construcción y mantenimiento de sitios web

Esta especialización implica el desarrollo de páginas web y sistemas de intranet que sean intuitivos, visualmente atractivos y funcionales. Los profesionales en esta área de la ingeniería en sistemas computacionales se aseguran de que los sitios web ofrezcan una experiencia de usuario adecuada, cumpliendo con objetivos funcionales y estéticos que satisfagan las necesidades de los usuarios y las organizaciones mismas. 

Para complementar esta información, dale un vistazo a nuestro artículo: ¿Qué es el desarrollo de páginas web?

Administración de redes

Esta rama de la ingeniería en sistemas computacionales, se encarga del diseño, gestión y mantenimiento de diferentes tipos de redes de computadoras, ya sean locales, de área amplia o segmentos específicos. Un ingeniero en esta rama se encarga de mantener una red actualizada y garantizar que funcione correctamente. Se encarga del diseño, de la gestión y del mantenimiento de diferentes tipos de redes de computadoras, además, identifica problemas en la infraestructura y propone soluciones. 

Diseño y administración de base de datos

Esta rama se encarga del proceso para definir la estructura adecuada para un sistema de información y brindar soluciones de bases de datos a nivel empresarial. Se trata de una especialidad relevante, ya que una base de datos bien diseñada garantiza la coherencia de la información y mejora el rendimiento de las aplicaciones que dependen de ellas, facilitando el acceso y la gestión de grandes volúmenes de datos.

Después de estudiar en esta Ingeniería, también es posible especializarse en áreas como la de telecomunicaciones, el análisis de datos y la evaluación y aplicación de software y hardware. Las ramas de la Ingeniería en Sistemas Computacionales tienen como objetivo final que los usuarios gocen de una infraestructura inteligente, eficiente y segura. 

La ingeniería en sistemas es una disciplina en constante evolución que impulsa la innovación en prácticamente todas las industrias. Con sus diferentes ramas, esta carrera te ofrece un futuro lleno de oportunidades.

Elegir una especialización en ingeniería en sistemas significa entrar en un campo con alta demanda laboral, buenas perspectivas salariales y la posibilidad de transformar la tecnología en soluciones reales. El mundo necesita ingenieros en sistemas que piensen diferente, resuelvan problemas y construyan un futuro más conectado e inteligente. ¡Tú puedes ser uno de ellos! 


SOLICITAR INFORMACIÓN
Copyright © 2025 Saint Leo University
Políticas de privacidad