Supervisor de logística: qué hace y cómo convertirse en uno
Kassandra Ortega
Última actualización: 19/12/2024
La logística es una de las áreas más importantes de las empresas actuales y las tareas que ocurren en este departamento deben ser coordinadas por un experto con conocimientos específicos. Quédate en este artículo para descubrir qué hace un supervisor de logística.
La logística es una tarea cada vez más relevante para las empresas actuales, en especial para aquellas que se dedican al comercio electrónico y que trabajan siguiendo las tendencias del mercado y los nuevos métodos de compra. Este departamento en las organizaciones no se limita al envío de paquetes, en realidad, estamos hablando de una actividad administrativa que engloba todo un conjunto de operaciones que hacen posible que un producto llegue al consumidor.
Estas operaciones incluyen el lugar donde se obtienen las materias primas, el proceso de producción y las operaciones de transporte, almacenamiento y distribución. Para que estas actividades se realicen en tiempo y forma, es indispensable la intervención de un profesional capacitado en el campo: el supervisor de logística.
¿Qué hace un supervisor de logística?
Este profesional es responsable de la gestión general de la cadena de suministro de una empresa. Su rol consiste en organizar y supervisar el almacenado y distribución de productos, así como en coordinar y supervisar al personal encargado de estas actividades para que sean llevadas a cabo con éxito.
El objetivo de las funciones de un supervisor de logística es la gestión de todo el ciclo de pedidos de un negocio y de esta forma mejorar el desarrollo empresarial y garantizar la sostenibilidad y la satisfacción de los clientes. Puesto que este experto se desenvuelve en las diferentes etapas de la cadena de suministro, sus funciones son variadas, entre ellas las siguientes:
Gestionar las actividades diarias de transporte, almacenamiento y distribución.
Asegurarse de que las operaciones logísticas se realicen conforme a los tiempos y los estándares de calidad establecidos.
Analizar continuamente los procesos logísticos para identificar oportunidades de mejora.
Contribuir a la eficiencia general de la cadena de suministro.
Monitorear los niveles de inventario, asegurando que siempre haya suficiente stock para cumplir con la demanda sin incurrir en exceso de existencias.
Coordinar la recepción, almacenamiento y distribución de los productos, garantizando que se mantengan en condiciones óptimas hasta que sean enviados.
Garantizar que las operaciones logísticas cumplan con las regulaciones locales y los estándares de seguridad.
Tomar decisiones rápidas y efectivas para minimizar el impacto en la cadena de suministro.
Gestionar las relaciones con proveedores de transporte y almacenamiento, así como con clientes.
Manejar cualquier queja o incidente que surja durante el proceso logístico.
Garantizar que las acciones logísticas sean las más adecuadas para la empresa.
Crear e implementar estrategias para los procesos logísticos de la empresa.
Supervisar que los recursos tanto financieros, humanos, materiales y tecnológicos sean utilizados de forma óptima en los procesos logísticos.
Implementar métricas con el objetivo de monitorear el desempeño, rendimiento y calidad de los procesos logísticos y mejorarlos cuando sea necesario.
Evaluar el nivel de satisfacción de los clientes con los servicios de entrega y la calidad de la mercancía.
Asegurarse de que se cumplan las normas de higiene y seguridad en todas las etapas de la cadena de suministro.
Como podemos ver, el supervisor de logística desempeña un papel crucial en la gestión de toda la cadena de suministro, asegurando que todos los elementos logísticos operen de manera eficiente. Su capacidad para coordinar, optimizar procesos y resolver problemas es esencial para el éxito operativo de una empresa.
¿Qué se necesita para ser un supervisor de logística?
Para cumplir con todas sus funciones de manera satisfactoria, el supervisor de logística debe contar con una serie de habilidades y conocimientos que le permitan ejercer su rol de manera proactiva y profesional.
Habilidades
Liderazgo. Un supervisor de logística debe ser capaz de impulsar a su equipo de trabajo para cumplir las metas establecidas.
Capacidad para escuchar de forma activa y asignar responsabilidades de forma acertada.
Sentido de la responsabilidad. Un supervisor de logística debe ser capaz de asumir las consecuencias de sus decisiones, resolverlas cuando sean inconvenientes y aprender de ellas.
Habilidades interpersonales. Este rol profesional trabaja en equipo todo el tiempo, por lo tanto, es indispensable que sea capaz de relacionarse con los demás.
Capacidad para gestionar varios proyectos.
Organización.
Habilidades para la resolución de problemas.
Conocimientos clave
Para ejercer como supervisor de logística es indispensable contar con conocimientos en distribución, logística de transporte, comercio internacional, planeación estratégica de empresas y dominar algún software de logística estándar. Entre otros conocimientos indispensables están aquellos derivados de la experiencia en la industria logística. Además, es fundamental contar con un título académico en administración de empresas, logística o cadena de suministro.
Podemos concluir que, el supervisor de logística es una figura indispensable en la cadena de suministro, ya que su capacidad para gestionar eficientemente las operaciones diarias, optimizar procesos y garantizar el cumplimiento normativo es clave para el éxito de cualquier empresa. Este profesional no solo asegura que los productos lleguen a su destino de manera oportuna, sino que también se ocupa de minimizar costos y mejorar la eficiencia operativa, lo que lo convierte en un pilar estratégico dentro de la gestión logística moderna.